Impresión 3D en la Industria para Termoconformado
Problema
Hoy en día en la industria del termoconformado se utilizan moldes de resina, aluminio y acero mecanizados mediante una maquina de CNC (control numérico) que consiste en fijar un bruto mayor de l que queremos conseguir en la pieza final y mediente una freasa de corte ir quitando material hasta obtener la pieza deseada.
Este proceso esta muy bien cuando lo que estamos fabricando son materiales muy fuertes y resistentes enfocados a estar sometidos a grandes esfuerzos mecánicos en su vida útil por su proceso en si. Pero y si necesitamos unas especificaciones tanto mecánicas como térmicas menores, anteriormente tendríamos que morir a la fabricación mecánica pero hoy en día tenemos la impresión 3D la cual ha avanzado mucho en este ámbito con materiales altamente resistentes y abaratando el tiempo y coste de fabricación hasta un 95%




Impresión 3D en la Industria para Termoconformado
Solución
El proceso de prototipado de moldes de termoconformado agiliza 10 veces mas el proceso de prototipado de nuevos productos en este sector, teniendo una pieza física en menos de una jornada de trabajdo, dando a conocer asi los posibles defectos o errores que puedes tener en un futuro en esa pieza y solucionandolos de inmediato.
Impresión 3D en la Industria para Termoconformado
Fabricación de Moldes mediante impresión 3D
En estos momentos podemos imprimir materiales altamente resistentes a temperaturas e impactos como lo son ABS, ASA Y NYLON , materiales que alcanzan una temperatura de trabajo de 100ºC sin deformarse ni sufrir ninguna alteración en su composición. Estos materiales técnicos pasan de un simple prototipo a poder ser utilizados para la fabricación de moldes de alta producción de termoconformado abaratando asi el coste de produccion mas de un 90% y agilizando el proceso a una simple jornada de trabajo.
